![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOfvx7tAbcerLi5WC7eae85GWWF_C8hQCybxpahzkKWSl9BJ2-IDoejlnMjtwbygqGi751c_Wuj1Fm87s11q1lG_Edb_jpvaeZNRx6x2vkcgeloCxKNnO2nCsVEBB0jk-L8FXj/s320/oyarzundoc3.jpg)
Ante la presencia de la Decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Dra. Cecilia Sepúlveda; del senador Mariano Ruiz-Esquide, de miembros de la Academia Chilena de Medicina, del Dr. Luis Astorga, Presidente de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, de colegas, amigos y familiares, el doctor Oyarzún agradeció a sus padres, a su familia, a sus maestros que lo guiaron en su carrera profesional y también a sus colaboradores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJEm6rF_moyREYrz59gaSGjgaO41ViLXk5R9A6ga5mOIObfWLIOZDlUZCVCzXEpEj4_cOv3O5B_S6lumItVRgM3pgr-CBfqoUsETYUp1T6JAXLmBY83M7z7XvhGpR1PHUsyavi/s320/oyarzundoc1.jpg)
Surfactante pulmonar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0dUa0ENdJXsYAL26XbsYT3R6MgPKlCp2JoSbNOz1Vuu_qZrxVUIHe5gz3gCpjuSoLQZxbDLZzMKysMaNv0uTt3W7OnsuIeqoFJFE44MmzWb_EvziLqNTC7BVnebk6SicyBl7U/s320/oyarzundoc4.jpg)
La terapia con surfactante exógeno es ampliamente usada en el manejo de la Enfermedad de Membrana Hialina (EMH) en recién nacidos prematuros que requieren asistencia ventilatoria. El desarrollo de esta terapia ha constituido un significativo e histórico avance en el cuidado intensivo neonatal.
“El uso del surfactante artificial ha sido uno de los mayores avances en el campo de la neonatología durante los últimos 25 años”, precisó el Dr. Oyarzún, al comentar que la terapia con surfactante reduce la mortalidad y el barotrauma, es decir que se rompan los pulmones por aumento de presión. “Su introducción en neonatología redujo en 6 por ciento la mortalidad infantil en Estados Unidos, y en Chile, en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, analizaron el Programa Nacional de Surfactante en el periodo 1998-2005. Se estudiaron 2.800 casos y en ellos la mortalidad en prematuros disminuyó en 15%, lo cual no es menor”, afirmó.
Trayectoria
El Dr. Manuel Oyarzún es médico-cirujano de la Universidad de Chile y titulado como especialista en enfermedades respiratorias en la misma universidad. Su formación académica la realizó en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, en el Instituto Nacional del Tórax y en el Departamento de Medicina Experimental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Además efectuó un programa de postdoctorado en el Cardiovascular Research Institute, Universidad de California, San Francisco, Estados Unidos y fue Visiting Scientist en el Pulmonary Research Laboratory, St. Paul’s Hospital, University of British Columbia, Canadá.
Durante su vasta trayectoria profesional y académica, el Dr. Oyarzún ha ejercido como docente en la Universidad de Chile en la formación y dirección de tesis de alumnos de pre y postgrado. En su calidad de especialista en enfermedades respiratorias ha participado como docente en innumerables cursos de postítulo para la formación de especialistas en diversas disciplinas médicas. Ha participado como académico en los programas de Magíster y Doctorado en Ciencias Médicas, Ciencias Biomédicas y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwLEd9aFWOhmSENDbz3zic88H-OzmlLM38wmjseZIBk2rQnSPjGV6CMyeiE0eJwnfXaiDuCHvRURGBZNhtjgmJDeO2G1H2uG5Fg4qaxMk4rI4jZWy0fyuswBgkeH5m6X9EUoXk/s320/oyarzundoc5.jpg)
Durante los últimos 25 años ha sido editor y director de la Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias, publicación indexada en SciELO que ha marcado rumbos en la especialidad en nuestro país difundiendo sus avances médicos, pediátricos y quirúrgicos, además de temas humanistas entre ellos historia de la medicina y bioética.
Ha desempeñado la presidencia y de la Sociedad Chilena de Ciencias Fisiológicas y de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias. Actualmente es presidente de la Comisión de Certificación de Enfermedades Respiratorias de CONACEM (Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas).
En la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile ocupó el cargo de Director Académico (1994 y 1998) y actualmente desempeña las siguientes funciones en esa institución: Director y profesor titular del Programa de Fisiopatología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), presidente del Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos y Director del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente y Biomedicina.
4 comentarios:
Felicitaciones a Manuel . !
Saludos
Juan Suárez
Muchas felicidades y orgullo de parte de tus companeros de curso !
Michail Shafir MD FACS
Clinical Professor of Surgery and Oncological Sciences
Icahn School of Medicine at Mount Sinai
Attending Surgeon
The Mount Sinai Hospital
New York
Mis más profundas congratulaciones y admiración para Manuel Oyarzún.
Los compañeros de la clase del 67’ podemos estar muy orgullosos con sus logros y de su carera académica llena de logros y satisfacciones
Con mucho cariño
Lazaro Wisnia Gurovich
Favor transmite a Manuel mis felicitaciones por tan merecido honor tras una vida dedicada a la Academia.
Publicar un comentario