FACULTAD DE MEDICINA --- UNIVERSIDAD DE CHILE --- Titulados el 10 de Mayo de 1967 ---
55 Años de Profesión
14 noviembre 2006
08 noviembre 2006
Baile de disfraces 2º año de Medicina
07 noviembre 2006
02 noviembre 2006
Edith Grez Levy
01 noviembre 2006
11 octubre 2006
Tati
Con motivo de cumplirse el 29º aniversario del sensible fallecimiento de nuestra querida y muy recordada compañera de curso BEATRIZ P.X. ALLENDE BUSSI, el Colegio Médico de Chile ha acordado rendir un homenaje a su memoria. Este acto conmemorativo se llevará a efecto en el auditorio Dr. Salvador Allende Gossens, de la sede central del Colegio Médico, ubicada en Esmeralda 678, Santiago Centro, el jueves 12 de octubre del presente año, a las 18:30 h. La familia Allende Bussi me ha hecho llegar esta invitación, la cual transmito a todos quienes fuimos sus compañeros de curso en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile y tuvimos el agrado y el privilegio de conocerla y compartir con ella. Les saluda con afecto, Manuel Oyarzún G.
09 octubre 2006
Rosita Zuleta
ESTIMADO CESAR: TE ADJUNTO UNA FOTO CON ROSITA ZULETA, CON QUIEN COMPARTI ALGUNOS GRATOS MOMENTOS EN MI CASA. HACIA MUCHOS ANOS QUE NO LA VEIA, Y COMO UDS. PUEDEN VER, ROSITA ESTA ESTUPENDA...
OJALA, DIOS QUIERA, NOS PODAMOS TODOS JUNTAR PARA LOS 40 ANOS, Y NO IMPORTA QUE LA FIESTA O ACTIVIDAD SEA CHICA O SEA GRANDE, SINO QUE VOLVAMOS A VERNOS Y CONVERSAR, AUNQUE SEA POCO, SOBRE NUESTRAS VIDAS... UN ABRAZO.
JUAN SUAREZ MOLINA.
--------
Rosita en Internet:
...............
Rosa Zuleta Quinteros
Medico Cirujano U.de Chile. 1967
Nédico Pediatra (U, de Chile) 1973.
Médico De La Industria Farmacéutica Desde 1974-1998 (Dietetics Medical manager)
Responsable Médico De La Línea Dietabelt De Santiveri, Desde 1999
Farmacología Clínica Universidad Complutense, Madrid(1980)
Farmacocinética,( Würzburg ) 1985
Nutrición Clínica, Facultad De Medicina; Hosp. Clínico De Barcelona 1988
Máster Nutrición Clínica ; Residencia Germans Trías i Pujol, Barcelona ,> 1999-2000
Monitor De Ensayos Clínicos Presentados En Los Congresos Mundialesde Obesidad: Jerusalén (1985) y Kobe (1991) (ref. International Journal Of Obesity).
Artículos Publicados En Revistas De Nutrición y Quiero Un Cuerpo Sano, De Editorial Planeta.
29 agosto 2006
13 de Mayo del 2001
31 julio 2006
Colaboración de Toyita Beresi
15 junio 2006
Colaboraciones
25 mayo 2006
El delegado del Curso.
23 mayo 2006
Se nos fue la Laurita
Eduardo Atalah S.
Dpto Nutrición, Facultad de Medicina,Universidad de Chile.
Independencia 1027, Clasificador Nº 7
Santiago, Chile
Fono (562) 777-6334, 978-6239, 978-6136Fax (562) 735-5581.
18 mayo 2006
TANGO: Tiempos Viejos
Música: Francisco Canaro
Te acordás, hermano, qué tiempos aquellos...?
¿Te acordás, hermano, qué tiempos aquellos...?
Veinticinco abriles que no volverán...
¡Veinticinco abriles! ¡Volver a tenerlos!
¡Si cuando me acuerdo me pongo a llorar...!
¿Dónde están los muchachos de entonces?
Barra antigua de ayer, ¿Dónde están?
Yo y vos solo quedamos, hermano;
yo y vos solo para recordar...
¿Te acordás, las mujeres aquellas,
minas fieles, de gran corazón
que en los bailes de Laura peleaban,
cada cual defendiendo su amor...?
¿Te acordás, hermano, la Rubia Mireya
que quité en lo de Hansen al guapo Rivera?
¡Casi me suicido una noche por ella,
y hoy es una pobre mendiga harapienta...!
¿Te acordás hermano, lo linda que era?
¡Se formaba rueda pa´verla bailar!
Cuando por la calle la veo tan vieja,
doy vuelta la cara y me pongo a llorar...
Tan Tán !!
16 mayo 2006
Tan solo un pestañeo y se nos han pasado 40 años!
El Putamen 2007
El_Director de El Putamen, Mr. Luis Vera Sobrino, ha anunciado una Edición Aniversario 2007 a todo trapo. Para ello ha pedido la colaboración de todos los compañeros del curso a fin de recordar las más sabrosas anécdotas de nuestros años en la Escuela y publicarlas en su prestigioso pasquín. Ha prometido que saldrán a la luz los chascarros más notables de nuestra generación, así que apúrense en contarle sus versiones, antes que otro lo haga.
Su dirección es luisvera17@aol.com
El regalo de Manuel Oyarzún
TRIBUTE TO THE 170 TH ANNIVERSARY OF CREATION OF THE FIRST COURSE OF MEDICAL SCIENCES IN CHILE
The first course in Medicine was inaugurated in 1833, even before the University of Chile (1843) the oldest in the country. Since 1833 the development of Chilean Medicine has been difficult but constant. The outstanding developments in medical education that have occurred during these 170 years are mentioned. Most of these milestones have had the active participation or have had place at the School of Medicine, which was begining to grow and to develop after the pioneer course of 1833. After a very modest beginning with a very small number of students and professors this School of Medicine was spread over most of Santiago public hospitals, introducing in Chile the scientific and technological advances of biomedical sciences.
During these 170 years this institution has substantially contributed to the development and progress of Chilean Medicine. Looking at present and past, it is surprising how this School of Medicine has been able to adapt to the huge changes that have taken place in our country, as well as in the whole world. A adaptative problem in its immediate future is how to succesfully face the huge scientific, technological, social and economical challenges of the present century, preserving the most preciated and traditional principles of our university.