Ha llegado a la Redacción de EL PUTAMEN una interesante información histórica encontrada en ARCHIVOS DE FAMILIAS DESTACADAS CHILENAS, que esclarece el ilustre ancestro de uno de los nuestros, el querido prócer de la Dermatología Chilena: DR. JUAN HONEYMAN.
De acuerdo con nuestras pesquisas, el apellido HONEYMAN originalmente fue HORNIMAN.
Reestructurado a principios del siglo XX por Don Adalberto Alcibíades HORNIMAN, bisabuelo de nuestro prócer y acaudalado hombre de negocios de Valparaíso, y el importador/productor de Té más grande del país.
TE HORNIMAN era publicitado en todo el país ; hasta los tranvías llevaban grandes avisos del mentado té.
Esto hasta que Don Alcibíades se enteró por un amigo norteamericano, que la palabra "Horny man" tenía en USA una connotación un tanto vulgar, significando en inglés "Hombre Calentón".
Razonó que esta característica, tan bochornosa, no era conveniente desde el punto de vista comercial, puesto que acariciaba la idea de extender sus negocios al mundo anglo-sajón.
Por lo tanto, Don Adalberto Alcibíades HORNIMAN, inscribió en el Registro Civil su nuevo nombre familiar de HONEYMAN, que tradujo como "Hombre de Miel"- muy dulce el cambio y muy apropiado para su Té.
Así sus descendientes gozan del ilustre nombre de HONEYMAN y de su 4 o'clock High Tea hasta el día de hoy.
Una nota desilusionante es que nunca pudo penetrar el mercado inglés con su Té Honeyman, ya que los británicos son muy expertos en el brebaje y catalogaron el Té Honeyman "Not up to His Britannic Majesties standard"
(Colaboración del alumno Lucho Vera)